El presente proyecto tiene como objetivo el diseño, descripción y valoración de las obras necesarias para suministrar energía eléctrica a las estaciones de bombeo de los sectores S-I a S-VII, según los consumos estimados de la comunidad de regantes de marzo a septiembre. Para ello, se propone la construcción de una planta fotovoltaica con una potencia nominal de 9.900 kW, aprovechando la línea eléctrica aérea existente de 45 kV que alimenta estos sectores, lo que permitirá que toda la energía generada se inyecte en la red para su distribución equitativa. La instalación será clasificada como "inyección cero", incorporando un sistema anti-vertido que evitará la generación excesiva de energía, para lo cual se instalará un nuevo punto de medición en una subestación cercana, garantizando que el control de la energía consumida por los sectores de riego sea preciso. Además, se modificará el sistema de medición de la energía fiscal, concentrando la medición en un único punto en el nuevo centro de seccionamiento, y se acometerá la conexión mediante una línea subterránea desde la STR San Millán, asegurando que el suministro de energía se realice a través de una de las dos posiciones existentes, dejando la otra como reserva.
Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León
Presupuesto licitación: 13.542.125,36 €